domingo, 29 de mayo de 2016

El desarrollo Económico y la Globalización


Globalizacion:

  1. 1.     La globalización es un proceso económico que busca integrar un solo mercado capitalista mundial. Tiene impacto en el ámbito social, económico, cultural, comercial y desde luego en el ámbito sanitario


  1. 2.       Integración de las diversas sociedades internacionales en un único mercado capitalista mundial


  1. 3.       La globalización es un proceso económico, tecnológico, político y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.


Bajo el enfoque de la globalización, los servicios de atención a la salud se convierten en un nuevo sector económico que busca ganancia y rentabilidad. De esta manera, los servicios de salud se tornan un bien económico para la población de nivel socioeconómico medio o alto que pueden pagar por él o que incluso cuentan con alguna aseguradora comercial de salud.

Efectos de la globalizacion en la salud pública:

en el campo de la investigación
en la detección de enfermedades
 en el desarrollo de tecnología
el intercambio de conocimiento entre países o el crecimiento económico
Impacto en los sistemas sanitarios, en los servicios y en Las políticas de salud.

Aumento de exposición a riesgos como enfermedades
infecciosas (tuberculosis, VIH, paludismo, cólera).
Nuevos es'los de vida (obesidad, hambre).
Problemas derivados de la contaminación ambiental.


El desarrollo es un proceso mediante el cual los países pasan de un estado atrasado de su
economía a un estado adelantado de la misma; pero el adelanto de la economía se obtiene
no sólo cuantitativamente sino cualitativamente, es decir, logrando mejores niveles de vida
para la mayoría de la población.

Dos expresiones fundamentales del desarrollo son:
1) El incremento del nivel de productividad “per cápita”
2) El incremento del ingreso real per cápita

Para que el desarrollo económico se pueda dar, es necesario primero que la economía
crezca más que la población, es decir que el incremento del PIB1 sea mayor al incremento

demográfico. Punto importante de inctroduccion a la globalizacion mundial, ya que ésta tiene un alto impacto sobre el Producto Interno Bruto de cada pais asi como del avance que éste puede llegar a tener 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario